En el transcurso de dos décadas, Esperanza Casas ha logrado el apoyo solidario de instituciones, con sensibilidad social , en beneficio de comunidades muy vulnerables.
Por Orlando Supelano
Más de dos mil mercados en ayudas para comunidades indígenas del departamento del Chocó así como para integrantes de estas familias aborígenes desplazadas por la violencia en el sur de Bogotá, logró reunir la ciudadana Esperanza Casas, al enterarse de las difíciles condiciones que estaban padeciendo.

Por esta época del año las inundaciones generadas por el río San Juan, causan graves dificultades a las comunidades wounaam. Esperanza, quien vive en contacto con ellos desde la década de los 80, se enteró de esta situación y empezó a buscar ayuda con organizaciones como Colombia Cuida Colombia, el Banco Mundial de Alimentos, la Patrulla Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana y Acción Integral de la Armada Nacional.
Fue así como logro el envío de 1987 mercados para los wounaam afectados por el invierno en las riberas del San Juan.
En diálogo con el periodismo Notisuper digital, la ciudadana Esperanza Casas explicó que se cumplieron todos los protocolos que exige una operación humanitaria de estas características, como por ejemplo, el diligenciamiento de planillas de entrega, registro fotográfico del proceso y la garantía plena del canal cumplimiento de esta bonita causa.

Además de los 1987 mercados enviados al Chocó, la lideresa social también logró un proceso de movilización con la comunidad en Bogotá para ayudar a familias de la comunidad wounaam desplazadas por la violencia en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.
En esta labor urbana se beneficiaron cerca de mil familias indígenas. Cabe señalar que hace un mes, Esperanza Casas, acudiendo a las instituciones mencionadas anteriormente, también logró el envío de 285 mercados para comunidades aborígenes en Chocó.
A través de Notisuper que se emite todos los días a las 6:00 p.m., a través del canal blatv47.com la lideresa social invito a toda la comunidad mundial a ser solidarios y a movilizar procesos, contactos, instituciones que tengan a la mano, en bien de todas las personas que afrontan necesidades en este momento.
Tomado de Notisuper/Blatv47.com, plataforma digital global.
De lunes a viernes, partir de las 6:00 PM, hora de Colombia.
«Panchita» ha sido y es Esperanza de muchos…
Excelente ser humano: alegre y llena de una energía arrolladora y contagiante; solidaria, comprometida, altruista, filántropa, asertiva, compasiva, valiente, creativa, empática, persistente, íntegra ….y tantas cualidades más que son difíciles de enumerar. Pero sobre todo una amiga leal que jamás te defraudará.
Me alegra que alguien te honrre y reconozca tu entrega constante porque te «pierdes en el servicio a los demás mientras te olvidas cada día un poco más de ti».